Por la Dra. Sharon Chávez Paredes
Oncóloga Pediatra – INEN
El cáncer infantil es una enfermedad poco frecuente en pediatría, pero en países desarrollados es la 2da causa de muerte. De acuerdo con Globocan se esperan 1800 casos nuevos anualmente desde el 2018, en el Perú se diagnostican alrededor de 1500 niños según registros hospitalarios de los centros que tratan cáncer pediátrico a nivel nacional. (1)
En los últimos años se han identificado nuevos tratamientos en cáncer infantil que son capaces de eliminar la enfermedad refractaria o en otros casos disminuir las secuelas a largo plazo que presentan los niños.
Los avances en Inmunoterapia nos ofrecen un nuevo paradigma en la forma de tratar el cáncer. En general, los niños y adolescentes no son la excepción. En el campo de las Leucemias con enfermedad avanzada o refractaria se han beneficiado con la aprobación de muchos esquemas de tratamiento que incluyen CAR-T cell. El dinutuximab (unituxin) se ha convertido en el tratamiento estándar para Neuroblastoma y el target terapéutico es una proteína llamada GD2, la cual también es el objetivo de una prometedora terapia que utiliza CAR T cell, el Instituto Nacional de Cáncer (NCI) en los EE. UU. tiene aprobado estudios clínicos de fase temprana con una terapia que combina GD2 y CAR T cell la cual beneficiaría a tumores sólidos como osteosarcoma, neuroblastoma y melanoma. La universidad de Stanford actualmente tiene estudios que incluyen esta novedosa combinación para los tumores difusos del puente (DIPG). (2)
El estudio multicéntrico de un solo brazo y etiqueta abierta (ClinicalTrials.gov NCT01920932) utiliza Brentuximab vedotina, un conjugado eficaz de anticuerpo anti-CD30 y fármaco aprobado para su uso en adultos con linfoma de Hodgkin (LH) clásico, se introdujo en este ensayo de primera línea para reducir la radiación prescrita en niños y adolescentes con LH clásico de alto riesgo. En una mediana de seguimiento de 3.4 años la sobrevida global fue del 98.7% y la sobrevida libre de enfermedad fue de 97.4%. EL 35% de los pacientes no recibió radiación además se reportó baja incidencia de toxicidad (4%) de grado 3/4. (3)
Uno de los últimos descubrimientos son los Inhibidores del receptor de tirosina quinasa neurotrófico (NTRK): el Larotrectinib o Entrectinib aprobado el 2019 como tratamiento en pacientes adultos y pediátricos mayores de 12 años con Glioma de alto grado, Fibrosarcoma infantil, Carcinoma papilar de tiroides, Melanoma, Sarcomas. Este tratamiento es seguro con poca evidencia de efectos colaterales hasta el momento según los reportes. (4)
En enero del 2021, la FDA aprobó crizotinib (Xalkori, Pfizer Inc.) para pacientes pediátricos mayores de 1 año de edad y adultos jóvenes con linfoma anaplásico de células grandes (ALCL) en recaída o refractario que sean ALK positivo. La eficacia se evaluó en el estudio ADVL0912 (NCT00939770), un ensayo multicéntrico, abierto y de un solo brazo en pacientes de 1 a 26 años. (5,6)
A pesar de estos últimos avances la quimioterapia sigue siendo el estándar para muchos tipos de cáncer, las disparidades entre países de alto y bajos ingresos hace que la aplicación de estos descubrimientos sea todo un reto. En el futuro esperamos que la Medicina de Precisión en Oncología pediátrica sea una realidad a nivel global, tener tratamientos individualizados, con terapias dirigidas y combinaciones de tratamiento que puedan ofrecer mejorar la supervivencia con menos efectos a largo plazo es la meta.
Referencias:
- Bray, F., et al., Global cancer statistics 2018: GLOBOCAN estimates of incidence and mortality worldwide for 36 cancers in 185 countries. CA Cancer J Clin, 2018. 68(6): p. 394-424.
- Accelerating Progress against Childhood Cancer – National Cancer Institute. https://www.cancer.gov/news-events/cancer-currents-blog/2021/childhood-cancer-accelerating-progress-sharpless.
- Metzger ML, Link MP, Billett AL, et al. Excellent Outcome for Pediatric Patients With High-Risk Hodgkin Lymphoma Treated With Brentuximab Vedotin and Risk-Adapted Residual Node Radiation. J Clin Oncol. 2021;39(20):2276-2283. doi:10.1200/JCO.20.03286
- Targeted Therapy Larotrectinib Shows Promise in Early Trials – National Cancer Institute. https://www.cancer.gov/news-events/cancer-currents-blog/2018/larotrectinib-effective-across-cancer-types
- U.S. Food and Drug Administration: FDA approves crizotinib for children and young adults with relapsed or refractory, systemic anaplastic large cell lymphoma. Available at https://www.fda.gov/drugs/drug-approvals-and-databases/fda-approves-crizotinib-children-and-young-adults-relapsed-or-refractory-systemic-anaplastic-large. Accessed January 27, 2021.
- Mossé YP, Voss SD, Lim MS, et al. Targeting ALK With Crizotinib in Pediatric Anaplastic Large Cell Lymphoma and Inflammatory Myofibroblastic Tumor: A Children’s Oncology Group Study. J Clin Oncol. 2017;35(28):3215-3221. doi:10.1200/JCO.2017.73.483